LA LOGÍSTICA ELÁSTICA: UN NUEVO CONCEPTO QUE SE AÑADE A LAS INNOVACIONES DE ESTE 2020
Según el informe de StartUs Insights (mayo 2020), que analiza a más de 900 start-ups del sector de la logística, estas están innovando y desarrollándose en 10 grandes ámbitos de innovación. La mayoría no son nuevos: internet de las cosas, inteligencia artificial (IA), robótica, entregas última milla, automatización de los almacenes, cadena de bloques o blockchain, vehículos autónomos... Ya hemos estado hablando de la mayoría de estas tendencias y como se aplican en la logística en nuestro blog. Pero hay un término que nos llama la atención: la logística elástica. A pesar de que en Nordlogway abogamos por la flexibilización de la logística como una opción para incrementar la eficiencia y a la vez ser más competitivos con la variabilidad de los costes, nunca habíamos utilizado el concepto de “logística elástica”. No se trata de disminuir los inventarios, sino de adaptarlos a la demanda. Ya no son suficientes las filosofías just in time o lean manufacturing.
En el ámbito económico, cuando se habla de la demanda elástica, nos referimos a una demanda que se adapta al precio. En este caso, estamos hablando de que cuando la demanda de la empresa fluctúa, esta es capaz de adaptar sus operaciones de la cadena de suministro rápidamente y con una mayor eficiencia. Según el estudio, “la logística elástica aborda los retos a los que se enfrentan las empresas de la cadena de suministro, incluida la subutilización de los medios de transporte, las limitaciones en el almacenamiento y el exceso de existencias”.
Shorages es una start-up que ha comenzado a trabajar el almacenamiento bajo demanda. Está en proceso de prototipado. En Nordlogway ya trabajamos el concepto de la logística elástica con la mayoría de nuestros clientes. Solo pagan por el espacio que utilitzan cuando lo requieren. Se dispone del espacio que se utiliza y se paga por su uso. La logística es un elemento clave para la competitividad de las empresas, no solo por el impacto en el coste, sino por las imperantes necesidades de los clientes que exigen cada día más la profesionalización de este proceso, la trazabilidad de sus mercancías y el aporte de “inteligencia” a los servicios.
En Nordlogway proporcionamos ya hace tiempo a nuestros clientes la “logística elástica”, la oferta de espacios de almacenaje según necesidades y todos los servicios asociados a la logística: picking, logística inversa, etc.
Fuente: https://www.startus-insights.com/innovators-guide/logistics-industry-trends-10-innovations-that-will-impact-logistics-companies-in-2020-beyond/