La automatización: un gran aliado para el sector cosmético
¿Sabías que España es la segunda potencia mundial en la exportación de perfumes?
Este dato de STANPA, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, ayuda a que nos formemos una idea del peso del sector cosmético en la economía española.
De hecho, en 2021, este sector alcanzó la cifra de 8.200 millones de euros, un 7% más que el año anterior.
En cuanto a las exportaciones, la industria cosmética supera ya a sectores tan paradigmáticos como el del vino o el del aceite de oliva. Concretamente, en 2021, las exportaciones sumaron un valor de 5.384 millones.
En otras palabras: si hay algo que España ha entendido a la perfección, es que la belleza vende y mucho.
Mientras este sector sigue creciendo y prometiendo grandes resultados en el futuro, también lo hacen los retos logísticos asociados a esta actividad.
Y es que la escalada del precio de la energía, la crisis de las materias primas, los actuales conflictos sociopolíticos y el elevado precio de los inmuebles, tanto de alquiler como de propiedad, están suponiendo un reto a la hora de mantener la rentabilidad de cualquier empresa productiva.
Y una de las principales soluciones para ajustar los procesos para que los costes no se disparen en cualquier sector está siendo la automatización. Pero veamos qué ventajas estamos hablando en el caso concreto del sector que estamos analizando en este artículo.
Beneficios de la automatización de almacenes por la industria cosmética
1. Mejora la eficiencia de los procesos de almacenamiento aumentando su velocidad y eliminando errores derivados del factor humano.
2. Optimiza el espacio de almacenamiento en un momento en el que, como hemos visto, el precio de los inmuebles tiene tendencia a ser elevado. Concretamente, un buen diseño e implementación de la robótica permite ahorrar hasta en un 70% del espacio.
3. La robótica y la automatización se encarga de las tareas repetitivas de los trabajadores para que éstos puedan dedicarse a tareas de mayor valor y también mejorar sus condiciones laborales.
4. Ofrece una mayor precisión de la gestión de inventarios, seguimiento de productos, etc., puesto que la tecnología robótica puede ir conectada a sistema ERP o SGA de la empresa.
5. También permite una mejor adecuación a los estándares normativos, como por ejemplo los referentes a la trazabilidad de productos.
6. Mejora la eficiencia de los procesos de almacenamiento y distribución, permitiendo una escalabilidad y expansión más sencilla del negocio.
7. Mejora también la experiencia del cliente final garantizando una entrega más rápida y precisa de las mercancías.
En resumen: las tecnologías vinculadas a la robotización y la automatización tienen mucho que ofrecer en el ámbito logístico de cualquier sector productivo y, en concreto, en la industria cosmética, una industria que, en España, ha conseguido un papel fundamental.
Por eso, desde Nordlogway, te aconsejamos que cuentes con un socio logístico que apueste por la innovación, comprometido con la adopción de las últimas tecnologías del mercado para poder ofrecerte la rentabilidad más elevada en tus procesos logísticos .
Contacta con nosotros sin compromiso, explícanos tus necesidades y consigue un presupuesto hecho a medida.