Skip to main content

¿Cuál es el papel de la tecnología en el sector de la logística?

La aplicación de la tecnología en la logística se está expandiendo para seguir el ritmo de aumento de la demanda. El sector necesita saber qué tecnologías puede utilizar para ser más eficiente.

¿Cuál es la diferencia entre las tendencias de tecnología logística y las tendencias de la tecnología de la cadena de suministro?

Las que afectan a la logística se centran expresamente en el movimiento y almacenamiento de productos, mientras que las que se centran en la cadena de suministro entran en detalles más profundos, incluyendo los procesos de fabricación, adquisición, y el flujo de mercancías.

El Big Data es una de las tecnologías más importantes cuando hablamos de la logística automatizada. Se utiliza el análisis a gran escala de datos para reducir las incidencias, generar informes para la toma de decisiones y permitir una mejor mercancía y gestión de clientes. El impacto de grandes volúmenes de datos será aún mayor a través de tecnologías de computación en la nube. Con la tecnología de dispositivos conectados a la internet de las cosas (IOT), el análisis de datos dará lugar a un mejor seguimiento de los activos, al aumento de la productividad, una mejor interacción entre transportistas y "carriers", a aumentar la accesibilidad y a disminuir el riesgo.

Utilizar el Big Data es capacitar una nueva generación de sistemas de análisis, transformar el área de las tecnologías logísticas automatizadas, ser capaces de predecir errores y detectar oportunidades potenciales (análisis predictivo) y detallar las acciones clave necesarias para llegar a mejorar los resultados (análisis preceptivo).

Los algoritmos de análisis avanzados pueden tener un impacto muy grande en otras partes de la logística. Pueden mejorar la gestión de almacenes, reducir los costes de las instalaciones, mejorar la integración de sistemas, reducir el riesgo y mucho más. Mientras tanto, la inteligencia  artificial y el aprendizaje profundo están utilizando la información obtenida a partir de la analítica para impulsar a los equipos y sistemas a límites proverbiales. El proceso de auto-optimización continua de los sistemas modernos dará lugar a redes logísticas inteligentes.

En conclusión, el Big Data conseguirá una mejora de imagen del sector aportando herramientas de gestión avanzadas.