¿Vehículos autónomos eléctricos también en logística? ¡La respuesta es SÍ!
Las nuevas tecnologías juegan un papel cada vez más importante en el día a día de los seres humanos y el mundo del transporte y la logística no podía ser menos.
Hace tan sólo unas semanas durante la Feria del Transporte y Logística de Munich, una de las empresarias europeas de referencia en el mundo del transporte y la logística ha presentado el camión autónomo eléctrico. Se trata de un vehículo driverless, que puede llegar a los 200 quilómetros, que tiene una capacidad superior a las 20 toneladas, y que además, puede ser conducido remotamente en algunas situaciones.
Está claro que este tipo de innovaciones supondrán toda una revolución en cuanto a las empresas que se dedican exclusivamente al transporte ya que, por un lado, se podrán reducir los costes relacionados con la prestación de este servicio y, por la otra , habrá un ahorro energético y medioambiental importante.
Aunque en países como Suecia ya han empezado a hacer pruebas de circulación de estos vehículos, su plena implementación aún tardará en llegar ya que se necesita una legislación que lo regule, así como el perfeccionamiento de la tecnología en cuestión.
Pero para una empresa como Nordlogway, es decir un proveedor logístico 3PL, qué ventajas supondrán la llegada de estos vehículos eléctricos y driveless? Todo apunta a que su aplicación se encaró a la ayuda y la optimización del picking en los almacenes. Aunque, como decíamos, aunque es un proceso que tardará su tiempo a implementarse en su totalidad, ya hay grandes empresas que han comenzado a utilizar vehículos autónomos eléctricos para hacer ciertos trabajos.
Se pueden tomar como ejemplo los dos grandes gigantes del e-commerce, los que tienen tanto robots como vehículos autónomos para hacer la preparación de los pedidos y su encajado de manera rápida y eficiente, con el ahorro que ello supone, además de flirtear con las entregas a particulares con drones. Asimismo, empresas navieras han optado por hacer el transporte y el almacenamiento de los contenedores en las terminales marítimas con estos vehículos respetuosos con el medio ambiente y sin conductor.
El futuro de los almacenes está marcado por la digitalización de estos así como una nueva generación de carretillas inteligentes que facilitarán, sin duda, la prestación de los servicios logísticos. Lo que está claro es que la Industria 4.0 revolucionará el paradigma de la logística tal y como la conocíamos, dando soluciones rápidas, eficientes, colaboradoras y personalizadas.
Fuentes de información:
- https://www.transporteprofesional.es/ultimas-noticias/db-schenker-presenta-camion-electrico-y-autonomo-t-pod
- https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/suecia-tiene-a-su-primer-camion-autonomo-transportando-mercancias-quiere-200-para-2020
- https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/camion-autonomo-volvo-vera-trabajando-puerto-gotemburgo/20190617181146028326.html
- https://cerasis.com/future-of-logistics/
- https://www.silicon.es/los-vehiculos-autonomos-revolucionaran-la-industria-logistica-72434
- http://www.cadenadesuministro.es/noticias/tendencias-contrapuestas-en-la-gestion-empresarial-de-la-logistica-1a-parte/
- http://www.cadenadesuministro.es/especiales/la-inevitable-reinvencion-del-transporte-y-la-logistica/
- http://elvigia.com/hannover-recrea-el-almacen-del-futuro/
- https://www.reuters.com/article/us-amazon-com-automation-exclusive-idUSKCN1SJ0X1
- https://www.infobae.com/america/tecno/2018/10/15/como-trabajan-los-robots-en-los-almacenes-inteligentes/