Del concepto a la eficacia, intralogística 4.0
Intralogística es el nombre que recibe la logística integral, es el resultado de la 4a revolución industrial; el proceso absoluto de la logística de mercancías dentro de una misma empresa. Un concepto que se hace grande en los últimos años sobre todo con el auge de la logística externalizada y la actualización tecnológica en los almacenes, también conocidos como operadores logísticos.
En otras palabras, la intralogística es la parte de la cadena de suministro que incluye todos los procesos y movimientos internos de la mercancía, desde la recepción de materias primas y su envío a las líneas de producción, hasta el almacenaje y expedición de productos terminados al cliente. A diferencia de lo que solemos pensar cuando hablamos de logística, la intralogística se encarga también de la trazabilidad, así como de la gestión de materias primas y de su envío a las líneas de producción.
Tecnología intralogística 4.0
Los operadores logísticos que, como Nordlogway, trabajamos con intralogística 4.0, requieren de una tecnología punta y de última generación. Es necesaria la implementación de la automatización, la inteligencia artificial y los sistemas de intercomunicación en los distintos procesos del almacén, todo con el fin de llevar a cabo todos los movimientos con mayor precisión, eficacia y a un menor coste.
Los nuevos almacenes de intralogística nacen de la unión y los avances tecnológicos desarrollados a lo largo de los años, como por ejemplo:
- Robótica
- Big Data potenciado por M2M (machine to machine), de trazabilidad.
- Inteligencia artificial
- Automatización y sensorización de cargas
- Mantenimiento predictivo y análisis predictivo
Para que la intralogística sea realmente eficaz en una empresa, es imprescindible también que esta esté dotada de coordinación entre todos los elementos del almacén, desde los sistemas de almacenaje o transporte hasta de los productos y operarios. Es muy importante que el almacén esté ordenado para que el proceso intralogística funcione eficazmente; la mercancía debe estar correctamente codificada e identificada en el sistema de gestión de almacenes con el objetivo de encontrar su ubicación en cualquier momento de forma ágil.
Es necesario recordar que gran parte de los costes de un almacén recaen en los desplazamientos y cambios de ubicación de mercancía, por eso es relevante que el almacén esté pensado para agilizar y facilitar el trabajo de los operarios de transporte.
Si se implementa de forma correcta, la intralogística ofrece grandes beneficios a las empresas. En otros términos, puede contribuir con el desarrollo de estrategias que reduzcan los costos, así como incrementar la calidad del servicio ofrecido a los clientes.
En Nordlogway la robotización y la digitalización de nuestra gestión nos ha permitido duplicar el rendimiento, optimizar el espacio y reducir costes operativos de nuestro almacén.
Puedes leer y descargarte el artículo aquí: https://lnkd.in/eiu4pjzN