Digitalización en el sector logístico
Cada día integramos en nuestro día a día tecnología para hacer con mayor facilidad e inmediatez todas las cosas cotidianas como revisar las noticias más importantes que ocurren, programar los electrodomésticos de tu casa vía apps, o comprar mediante un market place como Amazon o webs de nuestras marcas favoritas.
En los últimos 10 años el comportamiento de los consumidores ha cambiado, las empresas requieren de información precisa y en vivo para tomar decisiones exitosas. En el campo industrial y logístico también pasa lo mismo.
Las empresas del sector del transporte y la logística tienen que adaptarse a las necesidades del cliente invirtiendo en tecnologías que le aporten valor y a la vez mejoren la productividad de la empresa.
A continuación, os explicamos las tres necesidades tecnológicas que toda empresa del sector logístico debería tener para mejorar:
- Trucking systems on-line para almacenaje y transporte: Dar información en vivo de los estados los pedidos o mercancías del cliente. Parece fácil, pero hay que desarrollar una tecnología que se adapte al ERP de la empresa, que el almacén trabaje con radio frecuencia y cambie formas de trabajar, el transporte trabaje con una plataforma (app integrada con ERP) que comunique los estados de los envíos los conductores estén al día de las herramientas tecnológicas para informar de la entrega final o cualquier tipo de incidencia. Esto implica un cambio de mentalidad empresarial para que el cliente (B2B o B2C) este en el centro. En definitiva, si se consigue aportas un valor al cliente y la compañía se ahorrará recursos en las áreas de operaciones y administración
- Blockchain: se trata de una tecnología que garantiza la transmisión de archivos o transacciones forma segura. Es importante para el envío de albaranes de transportes, logísticos, cartas portes o facturas a clientes o proveedores. Un sistema que se utiliza sobre todo para proyectos de FMCG es el EDI. Los beneficios para los usuarios son que se garantiza una comunicación a través de ficheros de forma segura y rápida. La contra partida es que el coste para tener este tipo de tecnología no es económico. Pero te garantiza poder trabajar en el sector Retail.
- Ciberseguridad: Invertir en defensa de ciber ataques cada vez es más común que las empresas logísticas o de otros sectores estratégicos reciban ataques y roben toda la información de todos sus clientes o bloquen sus sistemas para que no puedan operar con normalidad. Al cabo de unos días los Hackers piden un rescate para poder volver a la normalidad. Para este tipo de ataques hay soluciones que se adaptan cada empresa y a su tamaño.
Desde Nordlogway, estos son los tres puntos estamos trabajando a nivel de digitalización con el objetivo mejorar la experiencia de nuestros clientes.