EL CROSS-DOCKING EN LA LOGÍSTICA
El cross-docking es un tipo de preparación de pedidos en el que las mercancías no se almacenan o se organizan en las estanterías, sino que se distribuyen directamente a los usuarios. Al seguir esta estrategia la mercancía pasa muy poco tiempo en el almacén después de su recepción.
Es un método que permite ahorrar una gran cantidad de tiempo dado que no es necesario posicionar y organizar en el almacén los diferentes productos evitando de esta forma el proceso de picking. En su lugar, cada uno de los productos se envía de manera directa a los diferentes compradores.
Para llevar a cabo el cross-docking es necesaria una buena planificación y seguir de manera óptima todos los tiempos planeados. El proceso es el siguiente:
1-Los productos llegan mediante el transporte correspondiente a la terminal y se les asigna un muelle de recepción en la terminal de cross-dock.
2-Una vez han llegado las diferentes mercancías se desplazan de manera directa o indirecta a los diferentes puntos de salida con el objetivo de habilitar su separación.
3-La mercancía, al llegar a los destinos de salida, debe ser descargada, ordenada y distribuida para facilitar de este modo su identificación y por tanto sus destinos finales o puntos de entrega.
Finalmente, una vez todos los productos han sido ordenados, sólo queda cargarlos a los diferentes medios de transporte que vaya a utilizar la empresa logística para comenzar su distribución hacia los consumidores finales.
El cross-docking es un proceso sencillo de entender, pero son necesarias estructuras especializadas para poder llevarlo a cabo como las que dispone Nordlogway.
Ahora que ya hemos visto en qué consiste el cross-docking, qué ventajas proporciona su aplicación a los servicios logísticos de la empresa?
- Permite reducir los costes y agilizar la distribución de las mercancías que necesitan temperaturas concretas.
- Es un modelo de distribución que incrementa la velocidad de distribución al tiempo que la rentabilidad de los procesos.
- Se reducen los costes en almacenaje, distribución e inventario.
- Al reducir el número de stocks almacenados, el margen de error se reduce sustancialmente y se reduce el espacio ocupado en el almacén.
- Aumenta los grados de disponibilidad de todas las mercancías que dependan de frescura o calor como por ejemplo ciertos alimentos.
- Permite facilitar el cumplimiento de los plazos fijados.
- Aumentar la productividad de los procesos logísticos igual que su eficiencia.
- Debido al aumento de la rapidez en el proceso de distribución aumenta la satisfacción de los clientes con los plazos de entrega.
Como podemos ver, el cross-docking conlleva una gran cantidad de ventajas para todo tipo de servicios logísticos. Es un sistema innovador y adaptado a las nuevas necesidades del mercado que permite aumentar tanto la calidad de los servicios ofrecidos como el tiempo de entrega.
Por este motivo desde Nordlogway, gracias a nuestra visión de evolución e innovación ofrecemos un servicio de cross-docking totalmente especializado que se adapta a cada una de las necesidades de nuestros clientes.