Skip to main content

LA LOGÍSTICA VERDE

Durante los últimos años, la situación medioambiental del planeta se está viendo afectada por las industrias y la producción en masa del mercado actual. Por este motivo, están surgiendo nuevas tendencias como la logística verde.

La logística verde consiste en una transformación integral de las estrategias de la logística en referencia a las estructuras, los procesos y los sistemas para empresas. Este cambio en el sector, procura la mejora de la situación medioambiental a través de nuevas tecnologías y una optimización de los recursos empleados.

La logística verde, está ganando peso debido a las amenazas medioambientales de nuestro ecosistema. Diversos estudios han demostrado, que este tipo de prácticas pueden conllevar una ventaja competitiva respecto a la competencia a través de un ahorro de las energías y de un incremento en el valor de marca.

El objetivo de esta tendencia, es procurar que las actividades basadas en la logística tengan un alto ahorro de consumo y una optimización en la utilización de los recursos. Estos aspectos llevan a una especie de economía circular dónde los recursos se emplean múltiples veces para mejorar su usabilidad.

En la logística tradicional, existen diversos factores muy perjudiciales para el medioambiente como por ejemplo los combustibles de los transportes que generan grandes emisiones de dióxido de carbono, la contaminación acústica, accidentes dónde la mercancía daña el medioambiente o incluso el excesivo uso de embalajes contaminantes. Frente a estos aspectos, la logística verde tiene los siguientes métodos de actuación:

  • Uso de rutas más cortas.
  • Uso de vehículos menos contaminantes.
  • Uso de energías renovables(paneles solares en los almacenes).
  • Uso de materiales biodegradables.
  • Utilización de envases reutilizables.

La gran novedad de la logística verde en los últimos meses, ha sido el Backhaul, que consiste en evitar que el camión o el método de transporte correspondiente, vuelva vacío. Además de una optimización de las rutas y una reducción en el número de kilómetros.

Cómo podemos ver, esta nueva tendencia, genera una optimización de los costes y procura por la situación medioambiental del planeta. Por este motivo, desde Nordlogway, cada vez ofrecemos servicios ecológicamente más sostenibles y eficaces para poder brindar los mejores servicios en un mercado en permanente evolución.