Skip to main content

LOS SERVICIOS DE LOGÍSTICA VINCULADOS AL E-COMMERCE AUMENTAN SUS INGRESOS EN UN 24,3%

A lo largo del pasado año 2020, cambiaron muchas cosas debido a la crisis sanitaria. Uno de los sectores que más se ha tenido que adaptar a las nuevas situaciones, ha sido el de la logística vinculada con el e-commerce debido al gran aumento de demanda por parte de los consumidores.

Aun así, los expertos confirman que solo se ha tratado de una aceleración y una consolidación en el sector que ya estaba prevista des de hace años dado que resulta inevitable que cada vez más el comercio electrónico vaya ganando terreno al comercio tradicional. Un caso que refleja muy bien esta situación es la multinacional Amazon, que este año ha aumentado sus ingresos de forma radical viéndose obligada a invertir más recursos en su sistema logístico para poder satisfacer a todos sus clientes.

Según un estudio del observatorio sectorial DBK, los sistemas logísticos vinculados con el e-commerce, generaron un volumen de ingresos de 2.300 millones de euros dejando así un incremento del 24,3% respecto al 2019. Este aumento tan radical, no solo se ha debido a la situación sanitaria, debemos recordar que el aumento del e-commerce es un proceso natural del mercado. El comercio electrónico lleva años en aumento y actualmente ya existen más de 22 millones de compradores online en España.

El canal online, cada vez es más utilizado debido a la gran cantidad de beneficios que aportan los comercios electrónicos a los usuarios. Las grandes inversiones en los sistemas logísticos por parte de los distinto e-commerce, han permitido a los usuarios disfrutar de servicios más rápidos, eficaces y seguros.
Actualmente, Cataluña es la comunidad autónoma con una tasa más alta de compradores a nivel digital con un 17,8%. Le sigue Andalucía con un 16,6% y finalmente la Comunidad de Madrid con un 16,3%.

Otro aspecto que ha resultado muy importante para el aumento del e-commerce, ha sido el aumento exponencial de puntos de convivencia.
Los puntos de convivencia ofrecen una enorme flexibilidad y proporcionan muchos beneficios a los clientes, los transportistas y a los propietarios de las tiendas. Son comercios de proximidad de todo tipo que, al unirse a los puntos de convivencia, permiten a los consumidores ir a buscar el paquete en un lugar de proximidad dónde les vaya mejor recibirlo o recogerlo.

Además de lo comentado, permiten optimizar las entregas en relación con la “última milla” reduciendo tanto los tiempos de entrega como el nivel de emisiones de carbono realizado por parte de los transportistas.

Debido al aumento exponencial de los comercios electrónicos, cada vez más, resultarán más importantes las empresas logísticas, dado que son la columna vertebral del e-commerce. Por este motivo, desde Nordlogway, no paramos de evolucionar para poder ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes.