Skip to main content

Nordlogway presenta su informe de sostenibilidad

Durante el cierre de 2021, en Nordlogway, hemos querido dar un paso más en nuestro compromiso de informar a nuestros clientes y colaboradores acerca del rumbo de la compañía. 

El informe, que empieza con una carta del presidente Francesc Llorens, ayuda a hacerse una idea clara de la actividad, trayectoria y de los compromisos a futuro en materia de sostenibilidad entendida desde un enfoque triple: sostenibilidad económica, social y medioambiental.

En este artículo, te contaremos cuáles son los puntos principales de este informe, que puedes consultar a través del siguiente enlace. Pero empecemos por el principio:

¿Qué es Nordlogway y a qué nos dedicamos? 

En Nordlogway, somos un operador logístico 3PL ubicados en la provincia de Barcelona: concretamente, en las comarcas de Osona y del Vallès. 

Nuestras instalaciones comunican con las principales vías de transporte hacia Francia, el resto de la península y con el puerto y aeropuerto de Barcelona. 

A nuestros clientes, les ofrecemos servicios de logística integral que van desde logística “in house” total o parcial, pasando por servicios de transporte o una gestión de la e-logística que incorpora todos los procesos, como la recepción, almacén, picking, embalaje y la logística inversa. 

Pero si hemos elaborado este informe es porque pensamos que nuestro compromiso con la sociedad y el territorio van más allá de las cuentas de resultados y que es posible crecer de forma sostenible, teniendo en cuenta la conservación del medioambiente y el bienestar del planeta. 

¿Cuáles son nuestras oportunidades de impacto? 

Como empresa comprometida a realizar su actividad de forma sostenible, hemos trabajado para identificar oportunidades de impacto relevantes en nuestro sector. Somos conscientes del grave impacto que supone la movilidad de mercancías, por eso nos dirigimos hacia unos objetivos de sostenibilidad ambiental. 

Para completar el análisis, hemos recogido las opiniones de nuestros grupos de interés, como empleados, proveedores y clientes para conocer las oportunidades a nivel social y económico. 

El resultado ha sido un mapa con seis áreas de enfoque de sostenibilidad: 

  1. Operaciones

En relación a nuestras instalaciones y procesos operativos, hemos identificado las siguientes oportunidades de mejora:  

  • Incrementar la eficiencia de nuestros procesos.Para ello, hemos iniciado un proceso de concentración de nuestra actividad y estamos ampliando nuestras instalaciones con el fin de minimizar los desplazamientos y aumentar la productividad en nuestros procesos logísticos. 
  • Fomentar el reciclaje de residuos.Aunque ya disponemos de contenedores específicos para plásticos, flejes y papeles sobrantes de etiquetas adhesivas, nos comprometemos a seguir disminuyendo el número de residuos no segregados selectivamente. Por otra parte, seguiremos reutilizando el cartón y la madera de los palets rotos. 
  • Reducir el consumo energético. Para 2022, nuestro compromiso es el de crecer en el uso de energías 100% renovables a través de un sistema de placas fotovoltaicas dispuestas en la cubierta que generará parte de la energía eléctrica que requieren las instalaciones de una forma renovable y sostenible.
  • Reducir el uso del papel.La digitalización de nuestros procesos ya nos ha permitido reducir el uso de papel de forma importante, pero nuestro objetivo es el de eliminar, durante el primer trimestre, el papel que se usa en la impresión de facturas, tanto de venta como de nuestros proveedores. 
  1. Cadena de suministro

En referencia a nuestros proveedores de transporte, nuestros objetivos de cara a 2022 son los siguientes: 

  • Compromiso con el transporte sostenible. Queremos que el 30% de nuestros proveedores de transporte dispongan de flota de vehículos certificados EURO 6. Esta acreditación garantiza que los vehículos disponen de una tecnología que reduce por seis la emisión de partículas contaminantes.
  • Relación con los proveedores.Reconocemos y seguiremos reconociendo la importancia de nuestros proveedores en la calidad del servicio final y los tratamos según los principios éticos sobre los que nuestra empresa fue construida. Queremos seguir trabajando conjuntamente para garantizar que nuestra actividad tenga un impacto positivo en la sociedad, en nuestro planeta y en nuestra gente. 
  • Utilización de recursos locales y productos y servicios de proximidad.Apostamos, siempre que nos sea posible, por empresas locales de proximidad con el fin de generar riqueza en el territorio y reducir el impacto ambiental originado por el transporte. Durante este 2022, nos comprometemos a realizar un estudio para incorporar estos criterios de selección basados en la relación de sostenibilidad y viabilidad. 
  1. Personas 

Tenemos un firme compromiso con nuestros trabajadores, que hemos plasmado a través de las áreas de compromiso siguientes: 

  • Diversidad e inclusión. Defendemos que todos los puestos de trabajo deben estar libres de acoso y discriminación por motivos de edad, raza, religión, etnia, origen nacional, sexo, orientación sexual, identidad de género o discapacidad. Las personas son lo primero. 
  • Contratación de trabajadores del territorio. Con la doble finalidad de generar valor económico en el territorio y reducir los desplazamientos y su impacto ambiental, tratamos que los trabajadores de la empresa sean de la comarca o comarcas vecinas.
  1. Cliente 

Nos orgullece anunciar que hemos mejorado nuestros indicadores de satisfacción al cliente respecto al año 2020 y estamos comprometidos en seguir mejorando día a día. 

  • Satisfacción del cliente. La historia de nuestra empresa siempre ha estado orientada en una constante voluntad de ser útiles y satisfacer al máximo las necesidades de nuestros clientes en todo el proceso de servicio. De cara a 2022, nuestro objetivo es el de certificarnos con la ISO 14.001, un estándar de calidad y medioambiente a la altura de las expectativas de nuestros clientes. 
  • La digitalización nos ha permitido ser más eficientes y minimizar las incidencias. Este 2021, hemos conseguido de nuevo certificarnos con la ISO 9.001, y otras certificaciones requeridas por nuestros clientes.
  1. Entorno social
  • Comprometidos con el entorno. Queremos contribuir a un mundo más sostenible y, por ello, destinamos algunos de nuestros recursos a causas que nos son afines y/o próximas a nuestra actividad o territorio. Además, participamos en el Plan estratégico logística de Cataluña para poder aportar conocimiento en nuestras áreas de influencia. 
  1. Gobernanza
  • Comunicación transparente. Nuestras estrategias de comunicación y márquetin se conciben para cumplir con estándares de coherencia y transparencia. Por eso, huimos de enunciados que puedan inducir a la falsedad o ambigüedad informativa y buscamos asesoramiento gracias a una empresa consultora externa que nos permite ofrecer una comunicación de calidad a nuestros grupos de interés. 

¿Qué te han parecido estos compromisos en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental? 

Si te interesa ampliar información, no dudes en consultar el informe completo aquí