Skip to main content

¿Cómo ha impactado la subida de costes del combustible en la logística?

Fácilmente podemos prever que cualquier aumento en costes de combustible tendrá afectaciones en los costes directos de un sector que centra su actividad en el transporte.

Ya sea por tierra, aire o mar, el transporte requiere de combustible y por tanto, la relación con su precio es directa. Por eso también, que el aumento de precio del combustible causa inflación en el producto transportado.

A grandes rasgos, podemos afirmar que un servicio que a priori era rentable puede dejar de serlo si los precios del combustible aumentan, y viceversa. Aunque la ley 15/2009, de 11 de noviembre, dicta que si el precio del gasóleo aumenta un 5% desde el día de la firma del contrato, el transportista podrá modificar su factura en función de los nuevos costes, la realidad es que la competencia del sector no permite estos cambios y acaba siendo difícilmente repercutible. Por el contrario, cuando el precio del combustible desciende, las empresas se apresuran a reclamar facturas más bajas. Por todo ello, resulta imprescindible definir las cláusulas del gasóleo en los contratos logísticos.