La logística también tiene voz de mujer: Victòria Dot

Victòria Dot, junto con Francesc Llorens, es la propietaria de Nordlogway, una empresa familiar especializada en servicios de logística integral. Con una sólida trayectoria empresarial, Victòria destaca por su capacidad de liderazgo y por su contribución al crecimiento de la comarca de Osona. En esta microentrevista, aprovecharemos para conocer un poco más sobre su visión como mujer empresaria en el Día de la Mujer.
- ¿Cómo decidiste dedicarte al sector logístico?
En el último año de estudios en ESADE, el quinto de Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas, tuve la oportunidad de participar en un programa internacional en París en HEC (École des Hautes Etudes Commerciales) donde me especialicé en Pequeña y Mediana Empresa y su emprendimiento. Cuando terminé la carrera trabajé en consultoría unos años, pero mi espíritu emprendedor seguía vivo. Los fines de semana ayudaba a mi marido y a su familia en el área de contabilidad y administración de forma altruista y el dinamismo del sector me enganchó. Años más tarde me asocié con mi marido para crear Nordlogway y especializarnos en la logística de almacenes. Así cubríamos toda la cadena de suministro de forma especializada en sectores concretos y en regiones como Osona y el Vallés.
- ¿Cuáles han sido los principales obstáculos que has tenido que superar como mujer en este sector?
El principal obstáculo que he tenido que superar ha sido cierto machismo en el sector, pero no ha sido nada que no pudiera afrontar con profesionalidad y determinación. Aunque el porcentaje ha ido aumentando, a finales de 2024 la participación femenina en el sector logístico era del 22,5%. Desde mi posición en la empresa y con la colaboración de todo el equipo, avanzamos hacia un mayor equilibrio en igualdad de género incorporando mujeres a todos los niveles y cargos de nuestras empresas.
- ¿Cuál crees que es la clave para tener éxito en la logística, independientemente del género?
Para liderar y tener éxito en la logística es necesario saber adaptarse a los cambios de manera rápida, saber dirigir equipos con flexibilidad para cubrir unas necesidades de los clientes que son muy cambiantes. Es un sector muy dinámico donde las cualidades organizativas junto con una estrategia comercial enfocada en la especialización y la innovación son la clave del éxito. Como valores destacaría el compromiso y la responsabilidad frente a los clientes, equipo propio y colaboradores externos, la sociedad y el territorio.
- ¿Qué consejo darías a otras mujeres que quieren emprender o trabajar en logística?
Les diría que es un sector con una trayectoria emergente lleno de posibilidades para incorporar talento femenino y su actitud conciliadora.
- ¿Qué significa para ti celebrar el Día de la Mujer desde tu posición?
El Día de la Mujer desde mi posición significa reivindicar la aportación de la mujer al mundo profesional y a la sociedad como persona libre e igualitaria, oportunidades que anteriormente se nos negaban. Cuando comencé mis estudios superiores, el porcentaje de mujeres no llegaba al 10%. Ahora están al 50%. Este es el camino que abrieron las mujeres de mi generación y es toda una satisfacción.