La logística inversa como clave para impulsar la economía circular
El consumo de recursos de la tierra va a un ritmo más rápido de lo que se regeneran y comporta consecuencias nocivas para el planeta, para las personas y para la industria actual y futura.
Una alternativa para contrarrestar estos efectos es alejarse de la economía lineal (extraer, producir y desaprovechar) y adoptar una economía circular. En otras palabras, utilizar residuos y ampliar el círculo de vida de los productos para no tener que extraer más materia primera.
El éxito en la adopción de este modelo circular depende, en gran parte, del papel de la logística inversa. Así llamamos a la estrategia logística que se encarga de la recuperación de los residuos de que originan en una actividad productiva.
Por tanto, un socio logístico que ofrece servicios de logística inversa facilita la creación de canales de recogida selectiva de residuos y se encarga de su recuperación y reciclaje. No solo eso, sino que también puede asumir la gestión de los procesos de devolución de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos o inventarios estacionales.
Logística inversa en España
Gran parte de las empresas productivas españolas han desarrollado o tienen intención de desarrollar planes de transición a economía circular durante los próximos tres años, una tendencia que abre la perspectiva de nuevas áreas de negocio, sobre todo por lo que hace a la logística.
Por este motivo, muchas empresas logísticas nos hemos centrado en el desarrollo de sistemas de logística inversa que sean rentables para el cliente y positivos para el medioambiente. Algunos de sus objetivos son la extensión de la vida útil de los productos, la recuperación y valorización de los recursos o el desarrollo de modelos de última milla.
Nordlogway, tu socio de logística inversa
En Nordlogway, hemos incluido la logística inversa en nuestra oferta, la cual nos permite ofrecer un servicio logístico lo más integral posible.
Gracias a esta modalidad, los clientes dejan en nuestras manos la gestión de devoluciones de bienes, productos o materiales hasta su destino final o bien donde se requiera.
Este proceso incluye la recogida del producto en su punto de origen, la verificación y la reubicación en el punto solicitado. Un servicio que puede contratarse de manera aislada o bien incluido dentro de un servicio logístico integral.
Si te gustaría obtener un presupuesto personalizado, cuéntanos qué necesitas a través de este cuestionario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.